¿Cuales son las percepciones que tienen los jóvenes sobre la ciudad de Santiago?
Las personas de diferentes edades poseen diferentes tipos de
percepción sobre la ciudad de Santiago de Chile. Los jóvenes, entre 15 y 24 años de edad, tienen una percepción
distinta que el resto de los grupos etarios, especialmente respecto a los adultos. Ellos tienen gustos y preferencias
por las áreas verdes, los deportes (BMX, skate, parkour, running), la
entretención (cine, malls, pubs, discos), entre otros.
Las anteriores características son las que definen las
percepciones que tienen los jóvenes de la ciudad de Santiago de Chile en la
actualidad.
La percepción es un elemento importante al analizar la
ciudad la que es percibida a través de los sentidos, siendo sus distintos elementos priorizados en la mente de cada individuo de forma diferenciada. En este sentido, las percepciones en torno a los elementos de la ciudad varían de individuo a individuo, condicionadas estas por el grado de preparación y el conocimiento que el individuo tiene de la
misma.
Los jóvenes perciben la ciudad de modo muy distinto a los
otros grupos etarios (niños, adultos y ancianos).Ellos priorizan de la ciudad
aspectos como entretención, deportes y áreas verdes.
En lo que respecta a la entretención, los jóvenes buscan lugares como el cine,
mall, parque de diversiones, discos y pubs, los cuales se encuentran en zonas
específicas de la ciudad. Como por ejemplo el parque de entretenciones "Fantasilandia", que se ubica exclusivamente en la ciudad de Santiago. También, los cines son accesibles solo para la gente que vive
en las ciudades más importantes de cada región.
En el ámbito deportivo,
Santiago de Chile tiene solo un lugar importante para el ejercicio de todos los deportes, el Estadio Nacional Julio Martínez Prádano. En la ciudad de Santiago,
son muy pocos los lugares en donde se concentren los medios adecuados para
realizar distintas practicas deportivas. Esta situación afecta el incentivo y acceso de los
jóvenes a la practica deportiva; es por ello que aparecen deportes urbanos como
el skate, BMX, parkour, patín, entre otros.
Cuando un joven busca contacto con la naturaleza, desearía
ir a un parque o áreas verdes, no obstante, Santiago tiene pocos lugares que
poseen estas características. Lo peor aún, es que cuando se encuentran, muchos
de estos tiene difícil acceso (alejados y caros), demasiado contaminados, cuentan con poca
iluminación durante las noches, que es cuando los jóvenes salen a reunirse con
sus amigos.
En este sentido, es
importante conocer la opinión de un joven, como la de Constanza Martínez Gaete
(17 años), quien señala: Yo creo que
tener áreas verdes ayuda en general a que todos estemos más a gusto con
nosotros mismos, tiene un efecto tranquilizante. En el trabajo, por ejemplo,
poder pasear mientras desayunas o bien tener vistas a un parque es mucho más
bonito que a otra cosa, y estoy convencida de que ayuda a mejorar la
satisfacción laboral y el ambiente del equipo de trabajo.
Se puede afirmar, que según la visión que los
joven tienen de la ciudad de Santiago, esta pareciera no pensar en los jóvenes,
en necesidades como: entretención, deportes y áreas verdes.
Autor: Sociedad de Investigación Escolar Hannah Arendt.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario