¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PLANO DE LAS CAPITALES REGIONALES DE CHILE?
La mayoría de las ciudades capitales de las distintas regiones
de Chile, en sus orígenes, fueron ortogonales (tablero damero), no obstante con
el paso del tiempo algunas de estas han agregado características propias de
planos irregulares (como es el caso de Santiago y la gran mayoría de las
capitales regionales en Chile), y lineales (como ha ocurrido en el caso de
Antofagasta y Valparaíso). Por otro lado, no existe ninguna ciudad capital que
adopte un tipo de plano radiocéntrico.
La primera ciudad fundada en Chile fue Santiago del Nuevo
Extremo, con un tipo plano ortogonal. Fundada
en 1541 por Pedro de Valdivia, de ahí en más, la gran mayoría de las ciudades
fueron adoptando este mismo tipo de plano. No obstante, tras el paso del
tiempo, fueron tomando las características de otros tipos de planos, tales como
el lineal e irregular.
Ciudad de Arica, fundada el 25 de abril de 1541, pertenece
a la XV Región de Arica y Parinacota
El plano de la ciudad de Arica es ortogonal, ya que gran parte
de sus calles principales cortan en ángulo recto. En él se concentran los
servicios principales de la ciudad, como la municipalidad de Arica, el hospital
regional Dr. Juan Noe Crovani, la catedral de San Marcos de Arica y los
terminales de transporte.
Ciudad
de Iquique, fundada el 11 de julio de 1866, perteneciente a la I Región de
Tarapacá
Pese a su fundación en 1866, sigue mayoritariamente un
trazado ortogonal, manteniendo los principales servicios de la ciudad en el
centro como lo son su municipalidad, el mercado centenario, el museo regional,
el teatro municipal y los servicios de transporte como lo es su terminal
internacional.
Ciudad
de Antofagasta, fundada el 14 de septiembre de 1869, perteneciente a la II Región
de Antofagasta
Nacida en 1868, la ciudad de Antofagasta presentó en su
inicio un plano de tipo ortogonal y con el tiempo fue transformándose en lineal
obligada por su geografía. Sus principales vías mantienen a los lados los
principales servicios de la ciudad, como el supermercado, la municipalidad, el
terminal pesquero y el centro médico.
Ciudad
de Copiapó, fundada en 1744, perteneciente a la III Región de Atacama
Esta ciudad ubicada en el norte grande tiene un tipo de
plano ortogonal que en la actualidad se sigue manteniendo en la zona central,
pero tornándose irregular en la periferia. Al ser ortogonal
presenta en el centro la mayoría de los bienes, servicios básicos destinados a
la población, como el hospital regional de Copiapó, la municipalidad y el museo
histórico militar.
Ciudad
de La Serena, Fundada el 4 de septiembre de 1544, perteneciente a la IV Región
de Coquimbo
Es una de las ciudades más importantes en el aspecto
turístico, fundada por el capitán español Juan Bohón con el nombre de Villa la
Serena.
Esta ciudad cuenta con un tipo de plano ortogonal o tablero
damero. En la plaza de armas de la ciudad se encuentra, la
Municipalidad de La Serena, su catedral, museos históricos, bancos y hoteles,
estos últimos destinados especialmente al turismo.
Ciudad de Valparaíso, fundada en 1536, perteneciente a la V
Región de Valparaíso
La ciudad de Valparaíso fue construida
alrededor de un puerto que sería uno de los más importantes en Chile.
Por su calidad de principal Puerto del Reino
ejerció un papel determinante en el proceso de emancipación nacional. Esta ciudad, en su origen, no tuvo plano
fundacional, no obstante su desarrollo conjuga elementos propios de planos ortogonales
–especialmente en el plan de la ciudad-, lineales e irregulares -debido a la
formación de tomas en los cerros de la ciudad-.
Santiago, fundada el 12 de febrero de 1541, perteneciente a
la Región XIII Metropolitana de Santiago
Partió como una ciudad con plano ortogonal, con un largo de
10 cuadras aproximadamente. Debido al tiempo, y con su expansión, se ha tornado
un plano más irregular, en el que sus servicios están distribuidos a lo largo
de toda su superficie, buscando el equilibrio en la ciudad con más habitantes
de Chile.
Rancagua, fundada el 5 de octubre de 1743, perteneciente a
la VI Región del Libertador General Bernardo O´Higgins
Ciudad de Talca. Fundada el 13 de mayo de 1742,
perteneciente a la VII Región del Maule
Talca es una de las capitales que se reconocen como
ortogonal, ya que hay muchas calles que se trazan hacia el centro de esta
capital, en donde están los principales centros comerciales y centros médicos
entre otras cosas, también hay calles que no son exactamente con la forma de un
ángulo recto, pero aun así mayormente están en forma de tablero de ajedrez .
Ciudad de Concepción, fundada el 5 de octubre de 1550,
capital VIII Regional del Bio Bío
Su origen fue en 1546, con la expedición de Pedro de
Valdivia a la Araucanía, el tipo de plano de esta capital en su origen es Ortogonal,
si bien incorpora elementos irregulares, cuya evidencia se halla en las formas
de sus calles curvilíneas, conjugándose en sus alrededores con trazados
cuadriculares.
Ciudad de Temuco, fundada el 24 de febrero de 1881,
perteneciente a la IX Región de la Araucanía
Se fundó esta capital con el plan de la pacificación mapuche,
para mostrar la soberanía. El plano de esta capital es ortogonal, ya que gran
parte de sus calles están formadas en ángulo recto y sus calles están trazadas
hacia el centro de esta capital.
Ciudad de Valdivia, fundada el 9 de febrero de 1552,
perteneciente a la XIV Región de Los Ríos
Fundada por el conquistador Pedro de Valdivia, esta ciudad
que se encuentra entre ríos, tiene un plano de tipo irregular ya que sus calles
están trazadas en formas curvilíneas y no están bien definidas como en los
otros tipos de planos tales como el ortogonal o el radiocéntrico.
Ciudad de Puerto Montt, fundada el 12 de febrero de 1853,
perteneciente a la X Región de Los Lagos
Fundada en honor al presidente al mando de la época, Manuel
Torres Montt, la ciudad de Puerto Montt posee un plano de tipo lineal con
rasgos de ortogonal, aunque en sus inicios solo fue de este tipo.
En las vías principales, cercanas a la costa se pueden
divisar mercados marinos, empresas portuarias, bancos, museos (municipal Juan
Pablo II), Municipalidad de Puerto Montt, sociedades inmobiliarias y centros de
comercio como el Mall Paseo Costanera, ubicado a un costado de la carretera
austral.
Ciudad de Coyhaique, fundada el 12 de octubre de 1929,
perteneciente a la XI Región de Aysén
En el centro de la ciudad confluyen la catedral, colegios, comercio enfocado al turismo, restaurantes y su municipalidad
Ciudad de Punta
Arenas, fundada el 18 de diciembre de 1848, perteneciente a la XII Región de
Magallanes
Fundada por José Santos Mardones. La ciudad contiene la
mayoría de sus servicios en torno al centro de la ciudad como lo serían la
municipalidad, la catedral de punta arenas, el museo regional de Magallanes,
los centros médicos y los espacios de esparcimiento para la población. Punta
Arenas tiene establecido fuertemente un plano ortogonal, con calles rectas bien
marcadas.
Se puede sostener que a lo largo de la historia del país las ciudades capitales de Chile se fundaron a partir de un plano estandarizado de raigambre colonial español, conocido como ortogonal o tablero damero, y que a través del tiempo han ido evolucionando en su configuración debido a múltiples factores, entre los que se encuentran: las características propias de la morfología del terreno en el que se asentaron las ciudades, la densidad poblacional en aumento constante especialmente a partir del siglo XX, y las proyecciones planificadas desde los municipios o la espontaneidad del crecimiento urbano. Todos estos factores han agregado características propias de otros tipos de planos: irregulares en su mayoría o lineal en algún caso puntual.
Autor: Sociedad de Investigación José Ortega y Gasset.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario